APRENDIZAJE Y DESARROLLO MOTOR
Se entiende por
desarrollo motor el conjunto de cambios y transformaciones motrices que un
individuo experimenta durante su vida como resultado del proceso de
crecimiento, maduración y aprendizaje.

Las primeras habilidades de desplazamiento son movimientos que, con la
práctica, se irán dominando y automatizando para poderse adaptar y aplicar en
situaciones y contextos variables. Todo aprendizaje de cualquier movimiento
implica un cambio, una variación o una adaptación de la conducta motriz de los
individuos.
El desarrollo motor
surge a partir de tres procesos, que son: la maduración, el crecimiento y el
aprendizaje, que es el que más interesa desde el punto de vista de la educación
física y el deporte y se manifiesta a través de la práctica.
El proceso de aprendizaje debe ser integral y basarse en la práctica, a
partir de la cual se irán adquiriendo las distintas habilidades y destrezas.
Coordinación: La
coordinación se puede definir como la capacidad
para realizar eficientemente los movimientos, de manera precisa, rápida y
ordenada.
Es decir, la coordinación es lo que nos permite mover de forma sincronizada
todos los músculos implicados en una acción para realizarla de la manera más
adaptada posible.
Desarrollo motor de bebes:
1 mes – Es capaz de enfocar objetos a 25 cm de distancia. Aún no tiene
la persistencia del reflejo de prensión, es decir, ya no cierra los puños
cuando algo le estimula en la palma.
3 meses – Al tumbarse boca abajo ya es capaz de utilizar sus brazos como
apoyo y levantar totalmente la cabeza. Empieza a sentarse con la cabeza
alineada al cuerpo.
5 meses – Tiene cada vez mayor fuerza en las extremidades.
8 meses – Tiene más fuerza y control sobre sus movimientos musculares,
que utiliza para explorar y satisfacer su curiosidad por el mundo, lo que es
más frecuente en esta etapa.
12 meses – Comienza a caminar agarrado de la mano. Puede elegir entre
mantener, colocar o mover una caja de juguetes.
16 meses – ¡Ya camina! Ya se sienta y levanta cuando quiere. La exploración
del mundo adquiere una nueva perspectiva. Sube las escaleras con el mismo pie.
24 meses – Sube escaleras sin ayuda. Puede relacionarse con una pelota
usando los pies y las manos. Camina cambiando de dirección y corre. Ahora ya se
puede parar de repente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario